La
vida de Marcelina Almeida Abel es un misterio y, en cierto modo, su obra también
es, pese que en las últimas décadas se han hecho algunos hallazgos al respecto;
en especial los de Virginia Cánova. Lo que se sabe es que nació hacia 1830,
probablemente en Argentina, y murió en 1880. Su nombre está ligado más bien a
las literaturas uruguaya y paraguaya. Por ejemplo, Francisco Pérez Maricevich
sostiene que el poema de Almeida titulado “La pecadora” es el primero de talante
claramente romántico de la literatura paraguaya. Además, sería la primera
escritora que figura en publicaciones de Paraguay.
Según
lo relevó Francisco Acuña de Figueroa en una dedicatoria que le hizo, Almeida utilizó el seudónimo
anagramático “Reine mi bella aclamada” y se sabe que también firmó como “Abel”,
su segundo apellido. Los escritos de Almeida circularon en publicaciones
periódicas de la época, como La Aurora
de Paraguay, La Aurora de Uruguay (Montevideo) y Semanario Uruguayo. Hasta donde
sabemos, su obra se compone de poemas, ensayos breves, un cuento y la novela Por una fortuna una cruz.
A
continuación ofrecemos el comentario de Almeida a propósito de la muerte de Acuña y los poemas de la autora publicados en la revista La Aurora, que se publicaba mensualmente en Montevideo
(no debe confundirse con La Aurora de
Idelfonso Bermejo, que se publicaba en Paraguay) bajo la dirección del escritor
y periodista español José Antonio Tavolara.
![]() |
"Fragmento de los Cantos de Adolfo a Elvira." |
![]() |
"Cantos de Adolfo á Elvira." |
![]() |
"Á mi madre." |
No hay comentarios:
Publicar un comentario