Delfina
Manuela Molina y Vedia de Bastianini nació en Buenos Aires en 1879 y falleció
en 1961. Fue química, escritora, profesora, pintora y hasta cantante. Se sabe
que fue la primera mujer que obtuvo el título de Doctora en Química por la Facultad
de Ciencias Químicas de la Universidad de Buenos Aires. Además, en 1917 se
tituló como Profesora de enseñanza secundaria en ciencias y letras. Utilizó el
seudónimo “Juan de Adentro”.
Molina
contrajo matrimonio con René Bastianini, un afamado gramático, y la pareja tuvo tres
hijos. Sin embargo, de acuerdo con María de las Nieves Pinillos, Molina estuvo
enamorada durante años del escritor español y pensador español Miguel de Unamuno, con quien intercambió cartas a desde 1907 hasta 1936... o, al menos, ella le escribió durante esas décadas. Según Pinillos, en su libro Delfina, la enamorada de Unamuno (1999), en el archivo de éste había cartas sin abrir remitidas por Molina, quien le confesó su amor en más de una ocasión.
![]() |
Portada de Delfina, la enamorada de Unamuno, publicado por Pinillos en 1999. |
Molina participó
de forma muy activa en la vida académica y cultural de su tiempo. Fue miembro
del Ateneo Hispano-Americano, la Sociedad Argentina de Escritores, la Federación
Argentina de Mujeres Universitarias, Asociación Wagneriana, etc. Y sus escritos
aparecieron en diversas publicaciones de la época, como Caras y Caretas, La Nación, Plus Ultra, El hogar, Atlántida, Renacimiento, Nosotros, etc. También publicó los poemarios Por gracia de amor (1923) y Delfíneas (1933), el libro de memorias A redrotiempo y obras de corte más académico, como Por nuestro idioma (1935) y Cuestiones lingüísticas de América (1936).
aparecieron en diversas publicaciones de la época, como Caras y Caretas, La Nación, Plus Ultra, El hogar, Atlántida, Renacimiento, Nosotros, etc. También publicó los poemarios Por gracia de amor (1923) y Delfíneas (1933), el libro de memorias A redrotiempo y obras de corte más académico, como Por nuestro idioma (1935) y Cuestiones lingüísticas de América (1936).
A
continuación ofrecemos los dos poemas de Molina publicados en 1900, cuando ella aún era muy joven, por el periodista y escritor argentino Ernesto Mario Barreda en Nuestro parnaso:
colección de poesías argentinas.
![]() |
"Mala estación." |
![]() |
"En alta mar." |
No hay comentarios:
Publicar un comentario