Tenemos
pocos datos sobre Luz Arrué y Padilla de Miranda, nacida en Guatemala 1852 y
fallecida en 1932, pese a que fue una de las escritoras centroamericanas más
distinguidas de su tiempo. Fue hermana de la también poeta María Teresa Arrué,de quien ya hemos hablado en una entrada anterior. Los Arrué son una de las
familias de escritores más importantes de Centroamérica, y su representante más
reconocido es Salarrué.
Luz
Arrué se casó con Manuel de Jesús Miranda, y ambos tuvieron dos hijos: César
Virgilio y Jorge. Aun después de casada, siguió participando en la vida
cultural de su tiempo, sobre todo en El Salvador, su país de adopción. Por
ejemplo, sabemos que a partir de diciembre de 1892 y hasta septiembre de 1897, último
número que hemos podido consultar, Arrué fue parte de los socios corresponsales
de la revista de la sociedad científico-literaria La Juventud Salvadoreña. Algunos
poemas suyos aparecieron en esta publicación.
![]() |
Revista mensual La Juventud Salvadoreña, de la sociedad homónima. El coloreado es nuestro, no del original. |
Los
poemas de Arrué también
fueron incluidos en parnasos fundacionales como Guirnalda salvadoreña y Parnaso salvadoreño. Es muy probable que en años más recientes sus escritos hayan sido antologados en un solo libro, pero hasta ahora no tenemos la confirmación de este dato.
fueron incluidos en parnasos fundacionales como Guirnalda salvadoreña y Parnaso salvadoreño. Es muy probable que en años más recientes sus escritos hayan sido antologados en un solo libro, pero hasta ahora no tenemos la confirmación de este dato.
A
continuación ofrecemos los poemas de Luz Arrué en Parnaso salvadoreño.
![]() |
"A mi madre." |
![]() |
"A él." |
No hay comentarios:
Publicar un comentario